Malasia y Singapur: itinerario de viaje

MalasiaSingapurviajes
21 marzo 2017 / By / Post a Comment

Si os gusta viajar por Asia y os apetece combinar naturaleza con grandes ciudades cosmopolitas una opción es visitar Malasia y Singapur. Dos países que suelen visitarse en “tándem”.

Malasia es un país lleno de contrastes donde podemos encontrar las espectaculares Torres Petronas con una gran urbe cosmopolita como Kuala Lumpur, playas paradisiacas, impresionantes parques naturales y el hogar del mono con la narizota más grande del mundo. El mono narigudo que vive en la isla de Borneo y que además, se encuentra en peligro de extinción debido a la gran deforestación que vive la isla. Ellos y los orangutanes son dos de las especies autóctonas más castigadas por la deforestación.

Singapur, conocida como el tigre asiático, es una enorme ciudad-estado moderna, multicultural y muy cara. La isla de moda del sudeste asiático está unida con Malasia por dos puentes que conectan con el continente y en ella, podemos encontrar desde grandes rascacielos y centros comerciales lujosos hasta modestos barrios con encanto como little india o chinatown.

Los que tengáis dudas sobre visados, si tenéis nacionalidad española, no os tendréis que preocupar dado que se puede entrar sin visa para estancias turísticas siempre y cuando no superéis los 3 meses y el pasaporte tenga una validez de más de 6 meses. Solo tened en cuenta que, tanto al llegar como al salir, además de tener que rellenar el formulario de inmigración y sellarnos el pasaporte, también nos tomaran las huellas dactilares para obtener la “Visa on arrival” gratuita.

La moneda local de Malasia es el Ringgit Malayo (MYR) con billetes de lo más coloridos con valores que van del 1 a los 500. Hay monedas aunque no las vimos demasiado. Al cambio 1€ son unos 4,7MYR / 1MYR son unos 20 cts de euro

La moneda local de Singapur es el dólar de Singapur (SGD) con billetes que van de 2 a 1000 (estos últimos poco habituales). Al cambio 1€ son unos 1,50SGD / 1 SGD son unos 67cts de euro.

Si sois de los que os gusta estar conectados, nosotros compramos en el mismo aeropuerto de Kuala Lumpur una tarjeta sim con la compañía malaya DIGI de 4GB de datos por 40MYR (8€). La cobertura fue realmente buena y más que de sobre para 3 semanas, excepto para Singapur, que obviamente es otro país. Allí estuvimos 3 días y nos pareció innecesario adquirir una nueva sim local, así que preferimos ir a la caza del WIFI.

Para movernos entre las diferentes ciudades usamos bus y avión. Los trayectos de avión los hicimos con airasia.com, la lowcost local por excelencia. Por otro lado, al contrario de lo que uno pueda pensar, Malasia tiene una buena oferta de bus de larga distancia, con asientos muy cómodos que te hacen el camino más llevadero. Para consultar y adquirir los billetes usamos las webs de easybook.com y busonlineticket.com. 100% recomendables.

Aquí os dejo el itinerario que hicimos durante las 3 semanas que duró nuestro viaje y poquito a poquito, os iré explicando nuestras aventuras por esas lejanas tierras.

Día 1 – Llegada a Kuala Lumpur

Día 2 – Visita a las Batu Caves / Subida a la Torre Menara

Día 3 – Visita a las Torres Petronas / Callejeando por Kuala Lumpur

Día 4 – Visita al FRIM (Forest Research Institute of Malaysia) y su Canopy Walkaway /  Kuala Lumpur

Día 5 – Llegada a Tanah Rata (Cameron HighLands)

Día 6 – El Mossy Forest / Las Plantaciones de Té / Butterfly Farm  (Cameron HighLands)

Día 7 – Llegada a George Town (Penang)

Día 8 – El Templo Kek Lok Si / El Street Art de George Town (Penang)

Día 9 – Taman Negara Park George Town (Penang)

Día 10 – Llegada a Kuching (Isla de Borneo)

Día 11 – El Parque Nacional de Gunung Gading y las raflesias (Isla de Borneo)

Día 12 – La Reserva Natural de Semenggoh y los Orangutanes (Isla de Borneo)

Día 13-14 – El Parque Nacional de Bako y los Narigudos (Isla de Borneo)

Día 15 – Llegada a Singapur

Día 16 – Singapur

Día 17 – Singapur

Día 18 – Vuelta a Malasia – La ciudad colonial de Malaca

Día 19 – Regreso a Kuala Lumpur

Día 20 – Vuelta a casa

You Might Also Enjoy Reading

Empire State Building, vistas impresionantes a 320m de altura
24 junio 2017
Nueva York, itinerario de viaje
12 junio 2017
El Atomium, la molécula gigante de Bruselas
4 marzo 2017

Leave a Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿PLANIFICANDO UN VIAJE?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies