Descubriendo Aquisgrán, la ciudad de Carlomagno

Alemaniaviajes
17 enero 2017 / By / Post a Comment

En una de nuestras escapadas a tierras belgas decidimos cruzar la frontera, para descubrir alguna ciudad cercana de un país vecino. Eran nuestras últimas horas en Bruselas y nuestro avión salía a las 21h. El día anterior habíamos consultado varias posibilidades en la Estación Central y la ganadora fue Aquisgrán, también conocida como Aachen.

Situada en Alemania, entre las fronteras de Bélgica y Holanda, Aquisgrán se encuentra a solo una hora y media en tren desde Bruselas. Es la ciudad que cuenta con más historia de toda Alemania, pues se remonta a la época de Carlomagno que en su día decidió establecer aquí su residencia principal y en su Catedral reposan sus restos.

Visitarla es como dar un paseo, pues todo lo de interés se encuentra en su centro histórico que además, está lleno de bonitas plazas, elementos decorativos y calles adoquinadas por las que es ideal perderse y hacer fotos.

Aquisgrán

Aquisgrán


La Catedral
Lo primero que visitamos fue la Catedral. Construida a partir de la antigua Capilla Palatina por el emperador Carlomagno a finales del siglo VIII, en ella reposan sus restos y está considerada la más antigua del norte de Europa. Fue declarada Patrimonio de la UNESCO en 1978 y la entrada es gratuita, aunque si queréis hacer fotos hay que pagar 1 euro.

Catedral Aquisgrán

Si por fuera es bonita, por dentro es realmente espectacular. La decoración del techo, las enormes vidrieras, … toda una mezcla de estilos.

Catedral Aquisgrán
El Ayuntamiento
Otro de los edificios más emblemáticos de la ciudad es el Ayuntamiento de estilo gótico y construido en el siglo XIV sobre las ruinas del antiguo palacio de Carlomagno. Cada año se concede aquí el Premio Carlomagno por la contribución a la comprensión y la unidad de Europa.

Ayuntamiento Aquisgrán


La Markplatz
Delante del Ayuntamiento encontramos la plaza del Mercado o Markplatz, con las típicas casas coloridas llenas de restaurantes, terrazas, pequeñas tiendas y con una fuente coronada con una estatua de Carlomagno. Es la típica estampa de postal, que además en invierno acoge el tradicional mercado navideño.

Markplatz


Puppenbrunnen  o la fuente de las marionetas
Aquisgrán está repleta de fuentes, imagino que son un recuerdo de su pasado como ciudad balneario por sus ricas aguas termales ricas en azufre. De todas ellas, la más curiosa es la Puppenbrunnen, obra del escultor Bonifacio Stirnberg, formada de varias figuras de metal que puedes mover como si de marionetas se trataran y que representan las tradiciones de la ciudad.

Puppenbrunnen

Wall-E en Aquisgrán

Como es habitual, Wall·E también se vino con nosotros. Podeis seguir sus aventuras en su instagram @losViajesdeWalle


La estatua de Bahkauv
Continuando con las fuentes, nos sorprendió la que representaba la bestia de Bahkauv, un ser legendario alemán en forma de ternero y con dientes afilados, que según cuenta la leyenda saltaba encima de los hombros de los borrachos cuando volvían por la noche a sus casas, haciendo que estos se tambaleasen al andar 😉

 

Bahkauv Aquisgrán

Ya que estábamos en Alemania, aprovechamos para comer el plato típico alemán en un restaurante especializado en salchichas, el Hanswurst, situado frente a la Catedral. Un restaurante acogedor con buena calidad-precio, una selección de salchichas interminable, personal muy amable y wifi gratis.

Hanswurst Aquisgrán

Hanswurst Aquisgrán

Tampoco os podéis marchar de Aquisgrán sin probar sus tradicionales galletas de jengibre fáciles de encontrar en sus numerosas pastelerías.

En definitiva, una ciudad que puede visitarse en un día y además en nuestro caso, no siempre se puede decir que desayunaste en Bélgica, almorzaste en Alemania y cenaste en España ¿verdad?

You Might Also Enjoy Reading

Empire State Building, vistas impresionantes a 320m de altura
24 junio 2017
Nueva York, itinerario de viaje
12 junio 2017
Malasia y Singapur: itinerario de viaje
21 marzo 2017

Leave a Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿PLANIFICANDO UN VIAJE?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies